Hoy en día no es necesario contratar a un diseñador profesional para conseguir una web de calidad. A no ser que seas un famoso que no dispone del tiempo necesario o tengas dinero de sobra, puedes hacer una web tú mismo, sin demasiados conocimientos técnicos.


Qué necesitas para diseñar tu web

Hay 3 elementos clave que hacen funcionar un sitio web:

  • nombre de dominio
  • web hosting (alojamiento web)
  • gestor de contenidos

Web Hosting

Web hosting o alojamiento web es un servidor que aloja los archivos de tu web en internet. Además, necesitas un nombre de dominio para poder vincularlo a esos archivos, por ejemplo www.tugrupo.com. Las empresas de alojamiento web suelen ofrecer también la venta de dominios. Aunque se puede tener alojada la web en un servidor y contratar tu dominio con otra empresa, lo más lógico y sencillo es contratar ambas cosas con un solo proveedor.

Te recomendamos que pruebes HostGator; es el mejor web hosting que conocemos y es donde está alojada esta web. Los precios en HostGator empiezan desde 3,96 $ al mes y la relación calidad/precio de los servicios es muy alta. Además tendrás a tu disposición muchas herramientas profesionales útiles para construir y gestionar tu web, posicionarla en buscadores (SEO), etc. Y lo mejor de todo: puedes obtener un 25% de descuento si usas nuestro código «descargarmusica». Inserta el código cuando estés contratando el servicio para aprovechar el descuento.

Gestores de contenidos

Un gestor de contenidos es un software con el que puedes crear las diferentes secciones de tu web, subir tus archivos, fotos, vídeos, etc. Los hay muchos, pero los más usados y además gratuitos son WordPress y Joomla.

WordPress

El mejor gestor de contenidos que existe hoy por hoy. Su plataforma es muy intuitiva y se puede aprender muy rápido. Se acualiza automáticamente y tiene un montón de plugins gratuitos que te ayudan a añadir elementos o funciones adicionales a tu web según la necesidad. Muy recomendable para todo el mundo y sobre todo si eres principiante.

Joomla

Joomla es muy flexible y puede hacer infinidad de cosas, pero es algo complejo si no has tocado nunca el tema de diseño web. Joomla te puede dar resultados espectaculares, pero a cambio de un aprendizaje más intensivo y lento.

Si finalmente decides por Joomla, aquí te dejamos un foro en español para resolver las dudas: http://www.joomlaspanish.org/

Las empresas de web hosting que te recomendamos más arriba tienen incorporadas las funciones para instalar ambos gestores de contenidos de forma muy fácil, con un solo click.


Plantillas para tu web 

Aquí está el truco para conseguir una web «pro» – con los gestores de contenidos puedes hacer una estructura básica de tu web, como son páginas, artículos, etc., pero hay empresas que se dedican a crear plantillas prediseñadas que puedes importar y usar como el diseño para tu web. Es decir, aplicas tu contenido a la plantilla que has importado y tienes una web con aspecto altamente profesional. ¡No podrás creer que la has hecho tú mismo! En Joomla se llaman plantillas (o templates en inglés) y para los fans de WordPress son temas (en inglés themes).

Las mejores plantillas/temas para proyectos musicales que conocemos están en los siguientes sitios:

Theme Forest

  • funciona con WordPress y Joomla
  • el precio a partir de 35 $

En ThemeForest encontrarás 47 temas para WordPress disponibles hecho especialmente para grupos y proyectos musicales. Para verlos todos visita este enlace. Son absolutamente geniales, no te vayas si echarles un vistazo.

Para Joomla tienes 8 plantillas muy buenas, a partir de 38 $. Puedes verlas aquí. 

GavickPro

  • funciona con Joomla y WordPress
  • el precio a partir de 39 €

GavickPro es muy buen proveedor de plantillas, aunque estas están enfocadas más para los negocios y hay menos para elegir si buscas un tema para tu web de música. Las plantillas para proyectos musicales son: Music State, RockWall, Music y Music Free (plantilla gratis para Joomla). Haz click en cada una de ellas para ver la demo.


¿Es caro hacer tu web de esta manera?

Para nada. Si por ejemplo contratas tu hosting con HostGator y en ThemeForest te compras un tema por 35 $, la web te sale a 38,96 $. Después ya solo pagas una cuota mensual de 3,96 $ durante el tiempo que vayas a usar tu web.

También hay muchas plantillas gratis que te pueden servir perfectamente para empezar, aunque seguramente conseguirás mejores resultados con las de pago. Si vas en serio con tu música, vale la pena gastarte unos euros para darle a tu web un aspecto profesional y caerle mejor a tus fans o a la discográfica que pretendes que te ofrezca un contrato.


Conclusión

Como puedes ver, hacer una web con aspecto profesional no es ninguna ciencia. Con muy poca inversión y una pizca de aprendizaje y paciencia puedes tenerla lista en unos días. ¿Qué opinas sobre lo que te hemos contado? ¿Ya tienes experiencia en este tema? ¿Conoces mejores opciones para hacer una web para tu proyecto musical? Si es así, cuéntanoslo en los comentarios abajo.




Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies